sábado, 10 de diciembre de 2016

Aporte Evaluación, Preguntas de Selección

1                    1. El reglamento educativo de la UNAD es el conjunto de:

a.       Las políticas académicas de los componentes fundamentales del proyecto académico pedagógico.
b.      Disposiciones que armonizan y desarrollan los aspectos académicos contenidos en sus estatutos y reglamentos.
c.       Cumplimiento del principio institucional de excelencia académica.

                 2. Complete la oración:

·         La ______________ como elemento esencial en la gestión del conocimiento y en la docencia dialógica e __________.

a.       Proyección social- Innovadora.        b.    Practica pedagógica- Innovadora.
 c.  Investigación- interactiva.

3. A que hace referencia el artículo 6 del capítulo 2:

a.       Coordinadores académicos y de investigación, educación permanente, proyección social, bienestar universitario y de consejería.
b.       Educación permanente, bienestar universitario y de consejería, docentes, Ámbito de educación, proyección social.
c.       Monitor, consejero, tutor, coordinadores académicos y de investigación, educación permanente.

 4. Que actores educativos son los encargados de velar por el buen desarrollo de todos los proyectos de grado y resolver diferentes situaciones que se puedan presentar, relacionadas con las diferentes alternativas de grado:

a.       Comité académico y de Investigación seccional.
b.       Comité académico y Trabajos de grado.
c.       Comité académico y Apoyo para el desarrollo del trabajo de grado.

 5. La publicación de los resultados del estudio de propuestas y la asignación de los asesores o directores de trabajo de grado, se hará bajo la utilización de los medios previstos por la UNAD, en un periodo no mayor a:

a.       10 días Calendario.     b.  25 días Calendario.      c.   30 días calendario.

6. Para efectos de orden Salarial, La UNAD reconocerá ___ horas por cada trabajo asesorado:

a.       18.       b. 24.       c. 20.

            7. De las siguientes opciones cual no es una alternativa que ofrece la universidad para profundizar e integrar los conocimientos y competencias desarrollados en el transcurso del proceso formativo:


a.       Creación de aplicativos para la formación.  b. Judicatura.    C. Monografía. 

No hay comentarios: