CONCEPTO
|
DESCRIPCIÓN
|
Cronología (¿Cuándo?)
|
Desde la visualización de la alta
deserción de Estudiantes y más aún cuando ven que en otras materias se
utilizan herramientas tecnológicas de apoyo al aprendizaje
|
Axiomas (¿Quién?)
|
La Experiencia en Educación como
docente, me permitió durante 5 años identificar las falencias con la
Monotonía en los ambientes de aprendizaje “Helber Leandro Báez Rodríguez”
Docente Universitario
Marco Legal Tics en Colombia
"La Constitución Polìtica de
colombia promueve el uso activo de las
TIC como herramienta para reducir las brechas económica, social y digital en
materia de soluciones informáticas representada en la proclamación de los
principios de justicia, equidad, educación, salud, cultura y
transparencia"
"La Ley 115 de 1994, también
denominada Ley General de Educación dentro de los fines de la educación, el
numeral 13 cita “La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad
para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos
de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector
productivo” (Artículo 5)"
"La Ley 715 de 2001 que ha
brindado la oportunidad de trascender desde un sector “con baja cantidad y
calidad de información a un sector con un conjunto completo de información
pertinente, oportuna y de calidad en diferentes aspectos relevantes para la
gestión de cada nivel en el sector” (Plan Nacional de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, 2008: 35).
"La Ley 1341 del 30 de julio de
2009 es una de las muestras más claras del esfuerzo del gobierno colombino
por brindarle al país un marco normativo para el desarrollo del sector de
Tecnologías de Información y Comunicaciones. Esta Ley promueve el acceso y
uso de las TIC a través de su masificación, garantiza la libre competencia,
el uso eficiente de la infraestructura y el espectro, y en especial,
fortalece la protección de los derechos de los usuarios."
|
Método (¿Cómo?)
|
El Método que se aplicará en la Investigación
es de Observación:
Sondeos sobre la Problemática en la
Universidad donde se identifica el problema.
Reunión con los Actores activos del
Proceso. (Estudiantes)
Verificación en las Materias donde se
encuentra mayor inconformidad por parte de los Estudiantes
Reunión con los Profesores que tienen a
cargo estas materias, para dar a conocer las herramientas didácticas activas
para mejorar el ambiente metodológico de sus clases.
Seguimiento y Verificación en los
Resultados.
|
Ontología (¿Qué?)
|
El Objetivo es romper los esquemas de
las clases monótonas que genera la desmotivación de los estudiantes y cambiar
la opinión de que esas clases por lo general son aburridas
|
Tecnología (¿Con qué?)
|
Incentivar el uso de las herramientas
tecnológicas, es mejor un paso a paso didáctico sobre un ejercicio que ver al
Profesor llenando el tablero de Ecuaciones, más sin tener una estrategia
didáctica activa
Se trabajara con la Tecnología
Gamification, usando como medio el Programa Andora
|
Teleología (¿Para qué?)
|
El Propósito es generar un cambio de
percepción por parte de Estudiantes y Profesores y que entre todos participen
en el cambio de cada proceso de mejora continua. Con el fin de borrar el
comentario de que estas materias son las corchadoras de la carrera
|
Topografía (¿Dónde?)
|
Universidades del Sector de Chapinero,
cumplen con las características de jóvenes estudiantes conocedores de la
Tecnología Actual, por ende, son los más exigentes en cada una de las
Cátedras.
|
Ecología (¿Contra qué?)
|
Influye mucho que los temas de las
Cátedras tienden a ser muy teóricos.
Los Profesores prefieren el método
estándar orientado a esas cátedras que el uso de técnicas con el uso de las
Herramientas Tecnológicas.
Desconocimiento y capacitación del uso
e implementación de las Tics
|
Etiología (¿Por qué?)
|
El Fenómeno Ocurre porque en Colombia
no se quiere irrespetar la Metodología de los Profesores, ya que actualmente,
es de libre el tema de cómo se dicte la clase, sin embargo se deben adaptar
ya que las universidades están implementando y certificándose en las Normas
de Calidad y estas exigen que se trabaje con el uso de las Herramientas
Didácticas activas, es así como el Profesor debe cambiar su método o
implementar estas herramientas dentro del desarrollo de su catedra, para esto,
se debe capacitar y dar a conocer las estrategias que le pueden ayudar para
incluir en sus cátedras estos procesos sin perjudicar su metodología.
|
Experiencia (¿Cuánto?)
|
En los 5 años como Docente, es fácil
identificar cuando un Estudiante se desmotiva o se distrae, es así como lo
más eficiente es generar más que teoría, la práctica necesaria, ya que los
jóvenes en la actualidad son más activos y prefieren que se les explique
mientras que hacemos un proceso o mientras que ellos hacen un proceso de la
Catedra.
Respecto al Manejo de las Herramientas
Tecnológicas para el trabajo e implementación en la Educación, he trabajo
durante 5 años con la Implementación de estrategias didácticas con programas
como Blackboard, Moodle, Hot potatoes, y Andora
|
http://ticcentroeducativosantateresa.blogspot.com.co/2012/04/marco-legal-que-sustenta-las-tic-en.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario